Revista Rev. Fronteras de la historia No.25-2

Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Autores Varios

Año de edición 2020
Referencia IAH90030
USD $ 10,32
Cantidad

Contenido: Una familia criptojudía del interior de Portugal ante una visita inquisitorial. São Vicente da Beira, junio de 1579 / Cabildos, élites e intendentes en Chile / Para una historia socioeconómica de los albañiles en la parcialidad de San Juan de México Tenochtitlán en la Ciudad de México a inicios del siglo XIX / Blandengues desertores: dinámicas sociales de frontera en Buenos Aires a finales del siglo XVIII / Creando posesión vía desposesión. Visitas a la tierra y conformación de resguardos indígenas en la Vega de Supía, 1559-1759 / Conflictos en los confines de la Real Audiencia. Actuaciones de Quito y Santafé en el pleito por el abasto de carne de Guadalajara de Buga, 1768-1791.
Estado
Nuevo
Peso
0.38 kg.
Código de barras
9789588494630
Formato
17 x 24 cm
Issn
2027-4688
Número de páginas
288
Año de edición
2020
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Revista
Colección
Revista fronteras de la historia

A r t í c u l o s



➻➻RICARDO ESCOBAR QUEVEDO: Una familia criptojudía del interior de Portugal ante una visita inquisitorial. São Vicente da Beira, junio de 1579                                       



➻➻LUCRECIA RAQUEL ENRÍQUEZ: Cabildos, élites e intendentes en Chile        



➻➻ENRIQUETA QUIROZ: Para una historia socioeconómica de los albañiles en la parcialidad de San Juan de México Tenochtitlán en la Ciudad de México a inicios del siglo XIX                                                                                                                              




➻➻DIANA ROSELLY: Blandengues desertores: dinámicas sociales de frontera en Buenos Aires a finales del siglo XVIII                                                                                     



➻➻GLORIA PATRICIA LOPERA MESA: Creando posesión vía desposesión. Visitas a la tierra y conformación de resguardos indígenas en la Vega de Supía, 1559-1759        




➻➻DAVID QUINTERO ORDÓÑEZ: Conflictos en los confines de la Real Audiencia. Actuaciones de Quito y Santafé en el pleito por el abasto de carne de Guadalajara de Buga, 1768-1791                                                                                                                     




➻➻RENÉ DE LEÓN MEZA: Comercio transfronterizo de ganado en el reino de la Nueva Galicia durante el siglo XVII                                                                                         



➻➻DINA CAMACHO: Subordinación remunerada y autonomía económica: modalidades de especialización laboral de africanos y sus descendientes libres en la ciudad de La Plata, siglo XVII                                                                                                                                



➻➻CÉSAR BELAN: El valor de noche en prisión: el cobro de carcelaje en la Arequipa tardovirreinal, 1750-1836                                                                                                 



R e s e ñ a s



➻➻CARLOS GUSTAVO HINESTROZA GONZÁLEZ: reseña sobre Gisela von Wobeser, Carolina Aguilar García y Jorge Luis Merlo Solorio (coordinadores). La función de las imágenes en el catolicismo novohispano. México: Universidad Autónoma de México / Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2018, 310 pp.                       



➻➻MAURICIO ALEJANDRO GÓMEZ: reseña sobre Paola Andrea Berrío. La muerte de Andrés Valdivia, primer gobernador de Antioquia, 1569-1575. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2019, 147 pp.                                                                       




➻➻JULIAN ANDREI VELASCO PEDRAZA: reseña sobre Guillermo Burgos Lejonagoitia. Gobernar las Indias: venalidad y méritos en la provisión de cargos americanos, 1701-1746. Historia 19. Almería: Universidad de Almería, 2014, 490 pp.                                       



➻➻OFELIA HUAMANCHUMO DE LA CUBA: reseña sobre Sophie Mathis. Una figura de la primera globalización de la América española: Vicente Mora Chimo. El itinerario original de un cacique ladino. De la costa norte del Perú a la Corte de España a principios del siglo XVIII. Lima: Fondo Editorial UNALM (Universidad Nacional Agraria La Molina), 2017, 550 pp.                                                                                                                 


Normas para el envío de manuscritos

También puede interesarle