Este volumen parte de la vieja confesión de Blumenberg de que él era un kantiano decepcionado. Sin duda, este aserto puede traducirse por este otro: también era un ilustrado decepcionado. -Qué era lo que decepcionaba de la Ilustración clásica a Blumenberg? No era un efecto de aquella erosión a la que la Ilustración había sido sometida por la crítica radical de Adorno y de Heidegger. Al contrario, la tensión de la filosofía de Blumenberg está sostenida por la voluntad de distanciarse de estas dos filosofías que emigraban más allá de la historia para encontrar el punto de palanca meta-histórico del Ser o de la Naturaleza todavía no manchada por la razón totalitaria.
José Luis Villacañas es catedrático de Filosofía de la Complutense, director de la Biblioteca Saavedra Fajardo del pensamiento político hispánico. Filósofo político, historiador de la filosofía, ensayista, escritor, director de las revistas Res Publica de Historia de las ideas políticas y Anales de Historia de la Filosofía, ambas de la Universidad Complutense de Madrid. Durante los años 1999-2003, Director general del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Generalidad Valenciana y director de la revista Debats entre 1995-1997.
Destacan entre sus últimas publicaciones: "Res publica”. Los fundamentos normativos de la política; Poder y conflicto: ensayos sobre Carl Schmitt; Los latidos de la ciudad. Una introducción a la filosofía y al mundo actual; Los libros del Marrano; Historia del poder político en España, Populismo y Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana.