Libro impreso Modernismos syndéticos

La palabra syndesis implica -ligar con-, una conjunción. Ella nos ofrece un común denominador sobre el efecto o resultado que caracteriza edificios, lugares y paisajes. En Punta Pite, Chile, Castro encuentra syndesis y taumaturgia (lo maravilloso) en la obra de la arquitecta Teresa Moller y Asociados. Una experiencia syndética acontece también en el encuentro de Mellin con el espacio existencial del arquitecto Albert Frey en Palms Springs, California. Una sutil y refinada syndesis se encuentra en el edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, según nos narra Carlos Rueda. Allí, Salmona parece haber ligado poéticamente diversas resonancias barrocas.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-8537-43-6
Peso
0.38 kg.
Código de barras
9789588537436
Formato
22 x 21 cm
Número de páginas
168
Año de edición
2012
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Arquitectura

Carlos Iván Rueda Plata

Autor

Arquitecto de la Universidad de Los Andes. Maestría en vivienda y doctorado en Teoría e Historia de la Arquitectura de la Universidad de McGill en Montreal, Canadá. Tesis doctoral galardonada con el premio ARCC King Medal a la excelencia en la investigación en arquitectura y diseño medio ambiental en Estados Unidos Y Canadá.
Actualmente se desempeña como Coordinador (Parte II) de la Carrera de Arquitectura en la Universidad Piloto de Colombia