Nunca antes el arte había sido más visible, más presente y más decisivo que hoy, y nunca había sido, al mismo tiempo, en tal magnitud parte de los procesos sociales: una mercancía, un entretenimiento, una opinión, un conocimiento, una acción. La onmipresencia social del arte va de la mano con la reciente pérdida de aquello que podemos llamar su -fuerza estética-. -Fuerza- aquí se refiere al estado inconsciente, lúdico, entusiasta, sin el cual no puede haber arte alguno. La reflexión filosófica sobre este estado lleva a C. Menke a la determinación de categorías estéticas y a la proyección de una política de la libertad de lo social y de la igualdad sin determinación.
Christoph Menke (1958) ha estudiado filosofía y literatura en las universidades de Heidelberg y Konstanz (1987), donde ha iniciado sus investigaciones. Desde 1991 se encuentra en la Universidad Libre de Berlín.