El segundo libro del volumen VI, del tomo IV, hace un estudio de los derechos individuales, civiles y políticos, tales como la libertad de cátedra, la nacionalidad, la libertad religiosa, ideológica y de conciencia, la evolución de los derechos sexuales, el derecho de asilo, la libertad, la participación política o el derecho de asociación y el derecho de huelga. También revisa el derecho a la intimidad y a la privacidad, en particular a la luz de las nuevas tecnologías.