La obra hace un estudio sobre el régimen jurídico de los deberes de evitar y mitigar los daños. El autor analiza estos deberes, comenzando por el estudio de la terminología frecuente utilizada en la materia y su ubicación dentro del derecho de daños. Profundiza la relación y compatibilidad de estos deberes con los principios de separación integral y equidad, y los ubica dentro de los deberes de cooperación. Ya en su parte final, la obra trata a detalle el régimen que tienen los deberes de evitación y mitigación del daño en el ámbito contractual, en particular en la relación aseguraticia, en la relación médico-paciente y en el contrato de transporte. (Adaptación del prólogo de Arturo Solarte)