El libro propone un cambio de enfoque sobre el Derecho administrativo: no basta con examinarlo desde el punto de vista del control jurisdiccional - casi siempre posterior - de decisiones ya tomadas; es preciso estudiar su funcionamiento y su discurso en los momentos previos a la adopción de las decisiones, para mejorarlas. Democracia y Derecho administrativo, el significado de la discrecionallidad, el control judicial sobre la Administración, la motivación de las decisiones públicas y el principio de razonabilidad son temas abordados en profundidad por el autor.