El libro parte de una mirada a los principales debates teóricos sobre las acciones de transformación que el derecho puede generar, y luego se ocupa de temas diversos, como el papel de los abogados en la sociedad contemporánea, los mecanismos de protección de derechos, las tensiones derivadas del proceso de paz —particularmente respecto a la Reforma Rural Integral del Acuerdo Final— Los lectores de este libro no encontrarán respuestas fáciles ni generales en cuanto a cómo el derecho puede promover un cambio que elimine las injusticias sociales, pero sí podrán contar con mayores elementos de análisis sobre las posibilidades y los límites del derecho en los procesos de movilización social.
Abogado y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, magíster en Instituciones Jurídicas de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, y doctor en Estudios de Justicia de la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos. Profesor e investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Ha trabajado y escrito en torno a temas como la justicia comunitaria, la globalización del derecho, la educación jurídica y la justicia transicional.