Libro impreso Geografías del devenir. Narración y hermenéutica geográfica

LOM Ediciones

Andrés Núñez
Enrique Alise

Año de edición 2020
Referencia LOM10312
USD $ 26,56
Solo 1 artículo disponible
Cantidad

En Geografías del devenir, Aliste y Núñez le dan soporte y siguen la huella de una noción de espacio en estrecho diálogo con el contexto social y cultural desde donde se va produciendo su sentido o significado. Hay en ello una mirada territorial que es dinámica, que está en permanente transformación, desde una lógica que transita por los diversos saberes del devenir. De esa manera, este trabajo aborda, en cinco capítulos, distintas aproximaciones a la comprensión del espacio desde una hermenéutica de los territorios, interpretaciones del territorio que, a su vez, desnudan el estrecho vínculo entre saber y poder. En términos prácticos, se trata de una síntesis de estudios que se ensamblan para dar cuerpo y contexto a una propuesta analítica de una geografía que releva el tema de la sospecha, la interpretación y la contextualización del saber geográfico como herramientas para la comprensión del territorio. A través de una exploración a la geografía hermenéutica y la producción del espacio, a los discursos de la naturaleza y la sustentabilidad, a los imaginarios geográficos, a la memoria, la vulnerabilidad y el territorio, para finalizar con las prácticas y discursos de frontera, se busca en esta síntesis explorar, en definitiva, una comprensión geográfica que se desmarque de algunas tradiciones ancladas en cierta rigidez o en concepciones decimonónicas, donde muchas veces se va comprendiendo el espacio solo como objetividad o como contenedor de fenómenos sociales. Este tipo de geografía, lo sabemos, es una herencia interesada surgida en la década de los setenta en Chile con el afán de volverla neutra, pasiva e inerte. La propuesta del libro, así como otros publicados por los mismos autores, es volver a la geografía a una posición de movilidad y de diálogo con lo social y cultural y, desde allí, con una mirada más crítica.
Estado
Nuevo
Isbn
978-956-00-1280-7
Peso
0.36 kg.
Código de barras
9789560012807
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
304
Año de edición
2020
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Ciencias sociales y humanas