Libro impreso Bioética, biomedicina y economías de la vida. Hacia una ética de la corresponsabilidad

Boris Julián Pinto Bustamante

Año de edición 2021
Referencia UBO10080
USD $ 13,31
Cantidad

Es indudable que los avances de la ciencia y la técnica en el campo de la biomedicina han mejorado la calidad de vida de la humanidad. Pero no puede desconocerse que, en la escena del capitalismo global, están vinculados a fenómenos que afectan la dignidad humana: la banalización de la vida y la conversión de sus procesos en mercancías. Reducir los llamados bioobjetos (embriones, células madre, información genética, etc.) a artículos de consumo en el libre mercado lesiona el interés general y vulnera los derechos humanos de aquellos que no pueden entrar en la dinámica del intercambio. Frente al contractualismo liberal y la hipertrofia del principio de autonomía –que dominan el debate bioético contemporáneo–, el autor plantea el comunitarismo sociológico como perspectiva para el análisis de la clonación terapéutica, la reproducción asistida, la eutanasia y otras prácticas relativas a la vida y la muerte. Su propuesta apunta a una ética de la corresponsabilidad, que articula los derechos del ámbito privado con los deberes del ámbito público y promueve la equidad en el acceso a las biotecnologías.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-739-218-0
Peso
0.56 kg.
Código de barras
9789587392180
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
360
Año de edición
2021
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Bios y oikos

Boris Julián Pinto Bustamante

Autor

Médico cirujano, especialista y magíster en Bioética de la Universidad El Bosque, especialista en Creación Narrativa, candidato a doctorado en Bioética de la Universidad El Bosque. Profesor investigador en Bioética de la misma universidad. Profesor principal de carrera de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.

También puede interesarle