Libro impreso Culturas bananeras. Producción, consumo y transformaciones socioambientales

Siglo Editorial

John Soluri

Año de edición 2013
Referencia SHE10129
USD $ 23,81
Cantidad

El poder discursivo de la metáfora -república bananera- hace fácil pasar por alto las diversas maneras en las que el monopolio capitalista dentro de los Estados Unidos dio forma a la historia del comercio del banano en el siglo XX. Siguiendo al banano en su viaje internacional, John Soluri cruza, en esta obra, los límites de varios campos académicos para escribir una historia enriquecida por las perspectivas de biólogos y geógrafos, además de historiadores culturales, ambientales y sociales e incorpora una amplia gama de fuentes al incluir datos de censos manuscritos de Honduras, expedientes de las compañías fruteras, investigaciones científicas publicadas e inéditas.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-665-241-4
Peso
0.59 kg.
Código de barras
9789586652414
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
398
Año de edición
2013
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Estudios sociales de tecnociencia desde américa latina

John Soluri

Autor

Doctor en Historia de la Universidad de Michigan (EE.UU.). Actualmente, es profesor asociado del Departamento de Historia de la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pennsylvania, donde se dedica a la investigación de las trasformaciones ecosociales producidas por la dinámica de la producción y consumo de commodities. Es socio-fundador de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (Solcha). Su libro "Culturas Bananeras" (en su edición en inglés "Banana Cultures: Agriculture, Consumption, and Environmental Change in Honduras and the United States", -Austin: University of Texas Press, 2005-) fue galardonado con el Premio George Perkins Marsh, otorgado por la Sociedad Americana de Historia Ambiental, como el mejor libro de historia ambiental.