Libro impreso Mujeres, Cortes y medios. La reforma judicial del aborto

Siglo Editorial

Isabel Cristina Jaramillo Sierra
Tatiana Alfonso Sierra

Año de edición 2008
Referencia SHE27003
USD $ 17,60
Cantidad

-Cómo se logró que la legislación penal sobre el aborto fuera suavizada por la Corte Constitucional colombiana, después de más de treinta años de esfuerzos infructuosos ante el Congreso de la República y dos sentencias de la misma Corte en sentido contrario? -Cuál fue el papel de los movimientos sociales y de los medios de comunicación en este proceso? ¿Qué se ganó y qué se perdió en el camino? Qué podemos esperar del cambio legal dadas las circunstancias en que ocurrió? Coedición con el Grupo IDEAS de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-665-116-5
Peso
0.34 kg.
Código de barras
9789586651165
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
306
Año de edición
2008
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Derecho y sociedad
Isabel Cristina Jaramillo Sierra

Isabel Cristina Jaramillo Sierra

Autor

Abogada de la Universidad de los Andes de Bogotá y doctora en derecho (SJD) de la Escuela de Leyes de Harvard (EE.UU).
Actualmente es profesora de tiempo completo de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Es autora de varios artículos y ensayos sobre teoría feminista y reforma legal.

Tatiana Alfonso Sierra

Autor

Abogada y psicóloga de la Universidad de los Andes de Bogotá. Es investigadora del Centro de Investigaciones Sociojurídicas (CIJUS) de la Facultad de Derecho de la Univesridad de los Andes. Ha participado en varios proyectos de investigación entre los que se cuentan "Consulta previa a las comunidades indígenas para la explotación de hidrocarburos" y "Derechos laborales y globalización".
Actualmente es investigadora del Observatorio de Discriminación Racial y del proyecto "Derecho al territorio: hacian una política de reparación y restitución de tierras" y pertenece al grupo de trabajo "Derecho y emancipación social" del Comité Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y al grupo Investigación en Derecho y Acción Social (IDEAS) del CIJUS.

También puede interesarle