Los artículos de prensa compilados en este volumen, tomados de la prensa liberal del siglo XIX, muestran la futilidad de la guerra como mecanismo de acción política. En conjunto constituyen un temprano esfuerzo en el país por crear una cultura política basada en la tolerancia, la protección de las libertades civiles, la salvaguardia de la democracia y la afirmación del Estado de derecho, esto es, la defensa del imperio de la ley y la separación incondicional de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
Economista y Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Política de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Las áreas de interés en investigación son la historia económica y empresarial de Colombia, en especial en temas relacionados con la historia regional, historia del transporte, historia colonial y decimonónica, la historia del poblamiento y la formación de las elites económicas; así como investigación en gestión de la investigación y métodos y metodologías de investigación.