En esta obra Christopher Hill estudia las creencias de grupos radicales como los diggers, los ranters, los levellers y otros, y los impulsos sociales y emocionales que dieron origen a su aparición. Las relaciones entre las clases ricas y las pobres, el papel que representaron los errantes hombres «sin amo», los estallidos de libertad sexual y blasfemia deliberada, las grandes creaciones imaginativas de Milton y Bunyan: estos y muchos otros elementos componen un cuadro asombrosamente detallado y coherente de esta extraña y repentina eclosión de creencias revolucionarias.
Christopher Hill (1912-2003) fue uno de los grandes historiadores marxistas británicos. Vinculado durante toda su vida a la Universidad de Oxford, sus investigaciones sobre la historia inglesa del siglo XVII gozan de un merecido prestigio hasta nuestros días. Entre su obra publicada en castellano, objeto de numerosas reediciones y reimpresiones, destacan «El siglo de la revolución: 1603-1714»; «La Revolución inglesa: 1640»; «Los orígenes intelectuales de la Revolución inglesa»; «De la Reforma a la Revolución industrial: 1530-1780»; y «La Revolución rusa».