Libro impreso Víctimas como precio necesario, Las

Trotta

Reyes Mate
José Antonio Zamora
Jordi Maiso

Año de edición 2016
Referencia TRC10359
USD $ 24,30
Cantidad

Las víctimas han sido consideradas tradicionalmente como el precio exigido por la marcha de la historia. Pero a partir de las dos guerras mundiales han alcanzado visibilidad social y han pasado a ocupar un espacio político incuestionable. El testimonio de los supervivientes del genocidio judío, el sufrimiento de las poblaciones en las periferias del mundo, la reformulación de la cuestión social o el terrorismo son fenómenos que permiten examinar los mecanismos de victimización. A partir de ellos cabe establecer nuevos imperativos ético-políticos que se enfrentan a la lógica instrumental que ha presidido la forma habitual en la que las sociedades han tratado a las víctimas.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-9879-640-7
Peso
0.29 kg.
Código de barras
9788498796407
Formato
14 x 23 cm
Número de páginas
216
Año de edición
2016
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Estructuras y procesos / filosofía
Reyes Mate

Reyes Mate

Autor

Nació el 6 de enero de 1942, en Valladolid, Españá. Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y por la Wilhelms-Universität de Münster (Renania del Norte-Westfalia). Profesor visitante en universidades europeas y americanas, ha impartido conferencias y publicado un gran número de artículos en revistas especializadas. Es profesor de Investigación del Centro Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Filosofía, del que fue miembro fundador. Es director del proyecto de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía (comenzado en 1987 y que ya lleva una treintena de títulos publicados y participación de unos 500 autores). Fue director del Gabinete Técnico del Ministerio de Educación y Ciencia entre 1982 y 1986, miembro fundador del Instituto de Filosofía y su director desde 1990 a 1998. También ha sido miembro del Conseil Scientifique du Collège International de Philosophie (París) y uno de los principales impulsores de la Universidad Europea de la Cultura.