Libro impreso Oficio de vivir, de enseñar, de escribir, El

Trotta

Norberto Bobbio

Año de edición 2017
Referencia TRC10414
USD $ 30,72
Cantidad

Haciendo un examen casi de conciencia, sin retórica ni complacencia, Norberto Bobbio se deja invitar a un diálogo en el que hace el inventario de su personal «oficio de vivir, de enseñar y de escribir». Desde los recuerdos familiares de infancia y juventud —en el Turín extraordinario de Leone Ginzburg, Cesare Pavese o Giulio Einaudi, de los que fue amigo— hasta los años del fascismo y luego de la democracia, desde sus primeras lecturas y su formación académica hasta sus intereses menos conocidos, como la música, el cine o la pasión por la montaña, estas páginas son un evocador retrato de la personalidad de Bobbio y un breviario de su enseñanza como «hombre de cultura».
Estado
Nuevo
Peso
0.18 kg.
Formato
15 x 23 cm
Número de páginas
108
Año de edición
2017
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Tiempo recobrado
Norberto Bobbio

Norberto Bobbio

Autor

Nacido en Turín. En los años treinta y cuarenta comenzó a enseñar Filosofía del derecho en las universidades de Camerino, Siena y Padua. Durante esta época se incorporó al grupo turinés "Giustizia e Libertà", formó parte del Partito d'Azione y colaboró con la resistencia antifascista. Tras la guerra enseñó Filososfía del derecho en la Universidad de Turín (1948-1972).

También en Turín, entre 1972 y 1979, impartió clases de Filosofía de la política. En 1979 fue nombrado profesor emérito. Desde entonces, se le otorgó el título de doctor honoris causa por las universidades de París, Buenos Aires, Complutense de Madrid, Bolonia, Chambéry y Camerino, entre otras.

A sus estudios sobre teoría del derecho y de la política, Bobbio sumó numerosas investigaciones sobre pensamiento político y filosófico y sobre historia de la cultura, además de convertirse en un protagonista en activo del debate político italiano de posguerra. En reconocimiento a esa trayectoria, fue designado senador vitalicio por el presidente de la República Sandro Pertini, en 1984. Murió en Turín, en 2004.