Libro impreso Puerta estrecha del conocimiento La

Herder

Raimon Panikkar

Año de edición 2009
Referencia HEC10320
USD $ 31,62
Solo 1 artículo disponible
Cantidad

Durante los últimos cuatro siglos, la cultura occidental ha invadido lentamente a las otras culturas del planeta elevando la ciencia y la tecnología al rango de criterios últimos de verdad. Sin embargo, ningún conocimiento particular es independiente de una visión más explícita de la totalidad y el conocimiento de este -todo- no se obtiene por la suma de los conocimientos particulares. La única manera de adquirirlo es abriendo los tres cierres de la puerta de la sabiduría: con los sentidos se -toca- un aspecto de la realidad, con la razón se “descubre” lo que nos rodea y con la fe se es “consciente” de que hay algo más.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-254-2553-0
Peso
0.28 kg.
Código de barras
9788425425530
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
206
Año de edición
2009
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Religión
Raimon Panikkar

Raimon Panikkar

Autor

Doctor en Filosofía, Ciencias Químicas y Teología (Roma). Es ordenado sacerdote en 1946. Tras enseñar en las universidades de Madrid, Montreal, Varanasi, Bangalore y Santa Bárbara, en 1955 deja Europa para establecerse en la India como investigador en las universidades de Mysore y Varanasi. En América Latina dicta cursos de filosofía, cultura y religiones de la India. Entre 1960 y 1963 fue libero docentede Filosofía de la Religión en la Universidad de Roma. En 1966 es nombrado profesor de la Harvard Divinity School y durante las dos décadas siguientes divide su tiempo entre la India y Estados Unidos. En 1972 pasa a ser catedrático de Filosofía Comparada de las Religiones de la Universidad de California, de la que fue emérito hasta 1987. Profesor invitado en más de cien universidades, ha dictado conferencias en los cinco continentes, entre ellas las Gifford Lectures (1989). Fue fundador y presidente de «Vivarium», Centre d’Estudis Interculturals (Cataluña), presidente del Center for Crosscultural Religious Studies (California) y miembro del Institut International de Philosophie (París) y del Tribunal Permanente de los Pueblos (Roma), entre otras organizaciones.

Su ingente obra abarca desde la filosofía de las ciencias a la metafísica, el estudio comparado de las religiones y la indología.