Este libro presenta un análisis sobre los procesos de construcción de la modernidad en América Latina desde el ingreso del neoliberalismo a la región, pasando por la emergencia de la ola roja en el primer decenio del siglo XXI, hasta las perspectivas que se ciernen para esta construcción en la era de nacionalismos tipo Trump. La investigación da luces para comprender las singularidades de cada uno de los mundos, que permite identificar las lógicas diferenciadas pero convergentes entre el reformismo uruguayo y la indigeneidad boliviana, pero también los choques entre el bolivarianismo venezolano y el neoliberalismo colombiano, entre muchos casos.