Libro impreso Lenguaje de las emociones, El. Afecto y cultura en América Latina

Iberoamericana

Mabel Moraña
Ignacio M. Sánchez Prado

Año de edición 2012
Referencia IBE10312
USD $ 43,35
Solo 2 artículos disponibles
Cantidad

El tema del afecto y las emociones ha emergido como uno de los nuevos cuadrantes interpretativos de la literatura, la cultura y la sociedad. Este libro convoca a un selecto grupo de académicos y críticos culturales para el análisis del “giro afectivo” en América Latina. Sus ensayos ofrecen una reflexión sobre los múltiples espacios de operación del “lenguaje de las emociones”, desde la narrativa, el cine y la poesía hasta la estética musical, el discurso político y las dinámicas del consumo. Se estudia así el afecto como vehículo epistémico alternativo a la racionalidad instrumental, como rasgo distintivo de la modernidad y como desafío y suplemento de la productividad capitalista.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-8489-660-9
Peso
0.50 kg.
Código de barras
9788484896609
Formato
15 x 23 cm
Número de páginas
352
Año de edición
2012
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Iberoamericana vervuert

Mabel Moraña

Autor

Mabel Moraña (Montevideo, 1948) es titular de la Cátedra William H. Gass de Humanidades en la Washington University in Saint Louis, donde imparte clases de teoría cultural y estudios latinoamericanos. Fue directora de publicaciones del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. Es autora, entre otros libros, de Políticas de la escritura en América Latina (1997), Viaje al silencio (1998), Crítica impura (2006), La escritura del límite (2010) y Arguedas/Vargas Llosa: el demonio feliz y el hablador (2013).Ignacio M. Sánchez Prado (Ciudad de México, 1979) es profesor asociado de literatura latinoamericana y estudios internacionales en la Washington University in Saint Louis. Se especializa en letras, cultura y cine mexicanos de los siglos XX y XXI. 

Ignacio M. Sánchez Prado

Autor

Mabel Moraña (Montevideo, 1948) es titular de la Cátedra William H. Gass de Humanidades en la Washington University in Saint Louis, donde imparte clases de teoría cultural y estudios latinoamericanos. Fue directora de publicaciones del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. Es autora, entre otros libros, de Políticas de la escritura en América Latina (1997), Viaje al silencio (1998), Crítica impura (2006), La escritura del límite (2010) y Arguedas/Vargas Llosa: el demonio feliz y el hablador (2013).Ignacio M. Sánchez Prado (Ciudad de México, 1979) es profesor asociado de literatura latinoamericana y estudios internacionales en la Washington University in Saint Louis. Se especializa en letras, cultura y cine mexicanos de los siglos XX y XXI. Es autor de El canon y sus formas (2002), Naciones intelectuales. Las fundaciones de la modernidad literaria mexicana (1917-1959) (2009) e Intermitencias americanistas (2012).