

Varios autores
Autor
Autor
Es abogado y sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Su ámbito de investigación es la historia y el desarrollo del conflicto armado y su relación con el narcotráfico. Ha trabajado el vínculo entre garantía de derechos humanos, procedimiento penal y sistemas penitenciarios. También ha estudiado la calidad de vida en territorios donde se cultiva coca, y el impacto de las políticas de drogas en el acceso a derechos sociales en poblaciones cocaleras. En la actualidad, es investigador de la línea de Política de Drogas en Dejusticia, y hace parte del equipo que coordina el Colectivo de Estudios de Drogas y Derecho.
Autor
Autor
Autor
Autor
Es politóloga de la Universidad de los Andes de Colombia (2008), y Magister en Estudios de Desarrollo, con énfasis en conflicto y construcción de paz del Instituto de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo de Suiza – IHEID (2015). Su interés se centra en el impacto de las políticas de drogas en el desarrollo rural, la salud pública y los conflictos armados. Actualmente se desempeña como coordinadora de investigaciones de la línea de Política de Drogas del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia), con especial énfasis en acceso a medicamentos controlados para cuidados paliativos y drogodependencia, e implicaciones del proceso de paz en las políticas de drogas en Colombia. Adicionalmente, Isabel es miembro del Colectivo de Estudios de Drogas y Derecho (CEDD).
Previamente, Isabel trabajó como profesional de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en zonas de conflicto en Colombia y como asesora para el Gobierno nacional en negociación multilateral.
Autor
Es abogado penalista de la Universidad Externado de Colombia y magíster en política criminal. Reyes Alvarado, hijo del expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía.
Ha sido conjuez de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y profesor invitado en la Universidad Autónoma de Madrid entre 1992 y 1994. Fue becario de la Fundación Alexander Humboldt entre los años 1990 y 1992. Ha trabajado en el bufete Chemás-Reyes-Roldán y Asociados.
Reyes Alvarado se ha dedicado por más de veinte años al ejercicio profesional del derecho penal. Ha sido profesor de derecho penal en la Universidad de Los Andes. Se ha desempeñado como columnista del periódico El Espectador. En el año 2014 el presidente Juan Manuel Santos lo designa como Ministro de Justicia. En abril de 2016, Reyes renuncia al Ministerio de Justicia, para hacer parte de la terna para la elección del Fiscal General de la Nación en la Corte Suprema de Justicia, la cual pierde al lado de Néstor Humberto Martínez.
Autor