E-book La filosofía de la decoración

Orjikh editores

Edgar Allan Poe
Pablo Chiuminatto

Referencia BKW42121
E-book Libro electrónico.
USD $ 9,99
Cantidad

La filosofía de la decoración, es un artículo poco conocido de Edgar Allan Poe, originalmente escrito para ser publicado en una revista. Sin embargo, fue leído atentamente y recuperado por autores tan relevantes como Charles Baudelaire, Walter Benjamin, Mario Praz , e incluso, Roberto Bolaño. La habitación ideal, de Pablo Chiuminatto y Begoña Alberdi, recupera los escritos de estos intelectuales, a través de un acucioso recorrido por el texto de Poe -siguiendo la traducción realizada por Francisco Díaz Klaassen para esta edición-, indicándonos los ecos que las palabras del autor norteamericano tuvieron en sus lectores, y abriendo aquellas referencias que podrían resultar oscuras al lector de hoy.
Estado
Nuevo
Isbn
9789569058400
Peso
1.11 MB
Número estimado de páginas
88
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM
Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe

Autor

(Boston, 1809-Baltimore, 1849) vivió una vida marcada por la necesidad y la desgracia: huérfano desde muy pequeño, escritor profesional con constantes altibajos económicos, viudo tras el fallecimiento de su joven esposa, su prima Virginia Clemm. Pero su obra sentó las bases de la literatura del futuro. Si el genio es la capacidad de «crear un tópico nuevo», como afirmaba Baudelaire (que lo tradujo y vivió poseído por este «escritor de los nervios»), de Poe surgen las reglas más fecundas de la literatura moderna. Por ejemplo, las del flaneurismo y el individuo perdido entre las masas de las ciudades. O las del cuento de terror psicológico, del que fue maestro en piezas célebres como «La caída de la Casa Usher» o «El corazón delator». O los elementos que definen el género policíaco, con las historias protagonizadas por Auguste Dupin, el primer detective. Poe fijó incluso las claves de una poesía moderna, urbana y «desromantizada» que da pie a las vanguardias del siglo XX y llevó a Stéphane Mallarmé a definirlo como «el dios intelectual de su siglo». Su muerte, con apenas cuarenta años de edad (¿alcoholismo?, ¿sobredosis?, ¿suicidio?), sigue siendo un misterio.