E-book Ética y política en perspectiva fenomenológica

Siglo del Hombre Editores

Varios autores

Referencia BKW2452
USD $ 13,99
Cantidad

Los once ensayos aquí incluidos abordan los temas clásicos de la filosofía desde una perspectiva fenomenológica entre Husserl y Heidegger, remitiendo, como lo hicieran el fundador y algunos maestros de la fenomenología, a los orígenes en Grecia. Es importante destacar el tratamiento significativo que Klaus Held da a los dos maestros acentuando los matices en los que se diferencia su fenomenología, pero conservando las fortalezas de cada uno: a partir de la temporalidad, finitud y facticidad en Heidegger y de la facticidad, la responsabilidad y el mundo de la vida en Husserl.
Estado
Nuevo
Isbn
9789586653114
Peso
293.06 KB
Número estimado de páginas
270
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM
Colección
Fenomenología

Klaus Held

Autor

Klaus Held estudió filosofía, griego y latín durante los años cincuenta y principios de los sesenta en las universidades de Múnich, Friburgo, Bonn y Colonia. Se doctoró en 1962 bajo la dirección de L. Landgrebe, de quien fue asistente en la Universidad de Colonia; luego fue profesor titular en las universidades de Aquisgrán y Wuppertal. Actualmente es profesor emérito de la Bergische Universität Wuppertal. Su trabajo en múltiples publicaciones se ha centrado en desarrollar una fenomenología del mundo, con base en el sentido que da Husserl al mundo de la vida, enfatizando, por un lado, la fenomenología de la naturaleza y, por otro, la del mundo político.

Guillermo Hoyos Vásquez

Guillermo Hoyos Vásquez

Traductor

(Medellín 1935-Bogotá 2013). Estudió Humanidades, Matemáticas y Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana y obtuvo la licenciatura en Filosofía y Letras en 1960; se licenció en teología en la Facultad St. Georgen de Frankfurt en 1967 y obtuvo su doctorado en Filosofía por la Universidad de Colonia en 1973. Fue profesor de Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia y, a partir del año 2000, en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; donde además fue director del Instituto de Bioética. Entre sus publicaciones figuran Intentionalität als Verantwortung. Geschichtsteleologie und Teleologie der Intentionalität bei E. Husserl, Los intereses de la vida cotidiana y las ciencias (Kant, Husserl, Habermas) y Ensayos para una teoría discursiva de la educación. Sus campos de trabajo fueron la fenomenología, la filosofía moral, política y del derecho y la teoría crítica de la sociedad, en especial de Jürgen Habermas.

Irene Breuer

Traductor