E-book La idea de comunismo

Slavoj Zizek
Francisco López Martín

Año de edición 2014
Referencia BKW10325
E-book Libro electrónico.
USD $ 13,99
Cantidad

En 2011 fuimos testigos (y partícipes) de una serie de acontecimientos emancipadores que sorprendieron a todo el mundo, incluidos sus agentes: desde las primaveras árabes hasta los movimientos 15M (en España) y Occupy Wall Street (en EEUU), desde la revuelta griega hasta los disturbios en el Reino Unido. Ahora, pasado el tiempo, no pasa un día que no aporte nuevas pruebas sobre lo frágil e inconsistente que fue ese despertar, cuyas múltiples facetas muestran los mismos signos de agotamiento. ¿Qué debemos hacer en estos tiempos? Lo primero que hay que demostrar es que la insatisfacción sigue actuando soterradamente: la rabia se sigue acumulando y al final se desencadenará una nueva ola de revueltas. Por tanto, hay que dejar las cosas claras, situar estos acontecimientos en el contexto general del capitalismo global y mostrar cómo se relacionan con su antagonismo primordial. Este libro quiere ser una contribución a ese mapa cognitivo de nuestra constelación. Para ello, reúne las intervenciones que, bajo el título "El comunismo: un nuevo comienzo", se expusieron en el marco de un congreso dedicado al concepto de comunismo celebrado en la Universidad Cooper Union de Nueva York entre el 14 y el 16 de octubre de 2011.
Estado
Nuevo
Isbn
9788446040026
Peso
678.17 KB
Número estimado de páginas
272
Año de edición
2014
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM
Slavoj Zizek

Slavoj Zizek

Autor

Nació en marzo de 1949 en Ljubljana, Eslovenia (ex Yugoslavia). Allí obtuvo su Doctorado en Filosofía en 1981. Además de algunos libros y de su producción para la prensa escrita, en los últimos quince años participó en más de doscientos cincuenta encuentros internacionales sobre filosofía, psicoanálisis y cultura crítica. Con un estilo expresivo, tanto en lo oral como en lo escrito, este pensador sorprende por su dinamismo. Sus palabras son impulsadas por un deseo ardiente de ser entendido, de compartir sus puntos de vista y de exponer sus ideas, y su peculiaridad se funda, además, en su elección innovadora e iconoclasta de ejemplos. El mayor proyecto teórico de Zizek fue integrar percepciones psicoanalíticas en una crítica marxista de la ideología. El uso de terminología psicoanalítica le permitió a este autor proponer una teoría acerca de cómo opera la ideología en el plano subjetivo. Según sus palabras: “No existe la creencia común; lo que hay es la creencia en que los demás creen. Del mismo modo, el conocimiento es el conocimiento de lo que el otro conoce”.

También puede interesarle