Libro impreso Pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas, Los

Universidad del Cauca

Manuel Quintín Lame

Año de edición 2022
Referencia UCU10320
USD $ 12,72
Cantidad

La historia de Manuel Quintín Lame es polisémica: puede evocarse como una historia de infamia, de heroísmo, de caudillismo, de caciquismo o de parroquialismo político. En las narrativas elitistas, aparece como una historia menor -folklórica si se quiere- de indios ladinizados luchando por una suerte de atavismo cultural anclado en ideas telúricas y premodernas. Por otra parte y dentro del contexto de las luchas agrarias, ha sido entendida como una forma de caudillismo en la que los objetivos de reivindicación de la propiedad colectiva de la tierra se desdibujan en la complejidad de la violencia política en Colombia y las luchas bipartidistas por el poder. La memoria moral impulsada por Lame, no obstante, le dio un nuevo aire a la tradición indígena de resistencia, a los símbolos, las prácticas de liderazgo visionario y las formas de autoridad. Si bien el movimiento social tuvo una difusión supraétnica, el legado de Lame es heterogéneo y multilocalizado en términos lingüísticos, territoriales y culturales. De allí que sea fundamental entenderlo tanto en su dimensión de ideología indigenista como en sus prácticas y sentidos culturales locales. En esta dimensión particular, esta historia nunca dejará de caminarse y narrarse. Esa es su vigencia. Mónica L. Espinosa Arango, Prólogo
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-732-556-0
Peso
0.35 kg.
Código de barras
9789587325560
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
148
Año de edición
2022
Edición
1
Encuadernación
Lujo
Tipo
Impreso
Colección
Posteris ivmen

También puede interesarle