Libro impreso Sobre el proyecto de reforma inglés

Marcial Pons

G. W. Friedrich Hegel

Año de edición 2005
Referencia MAC20007
USD $ 22,99
Solo 2 artículos disponibles
Cantidad

En el Reino Unido, el Gabinete del conde Grey había presentado en 1831 un proyecto global de reorganización de los distritos electorales y de revisión de los supuestos jurídicos para el ejercicio del sufragio. Hegel quiso aprovechar la ocasión para reivindicar los principios de las lentas reformas prusianas frente al desmedido prestigio político de Inglaterra. Como resultado, Hegel plasma las inquietudes que suscitaba la Revolución de julio francesa y el penoso afianzamiento del constitucionalismo liberal. Esta versión traslada el texto de la edición crítica alemana de 2001 y viene completada por un apéndice con extractos y notas temáticamente afines del periodo berlinés de la vida de Hegel.
Estado
Nuevo
Isbn
84-9768-201-7
Peso
0.19 kg.
Código de barras
9788497682015
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
120
Año de edición
2005
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Politopías

G. W. Friedrich Hegel

Autor

(Stuttgart, 27 de agosto de 1770-Berlín, 14 de noviembre de 1831). Estudió Filosofía y Teología en Tubinga, donde tuvo como compañeros a  Friedrich Schelling y al poeta  Friedrich Hölderlin. Se dedicó a la enseñanza privada durante varios años y fue docente en Jena en 1791 y rector del Gimnasio de Núremberg en 1809. Posteriormente pasó a dictar cátedra en la Universidad de Heidelberg en 1816 y en la de Berlín en 1818, en el cenit de su carrera. La filosofía de Hegel se plantea como superación del escepticismo de Kant y rebrote de la Metafísica como ciencia, que la Crítica de la razón pura había desautorizado. Su sistema es, en rigor, parte del racionalismo. Sus obras más importantes son: Fenomenología del Espíritu (1807), Ciencia de la Lógica (2 vols., 1812, 1816), Enciclopedia de las ciencias filosóficas (1817) y Fundamentos de la Filosofía del Derecho (1821).