En la frontera de lo imposible es la tercera entrega de una serie de estudios colaborativos entre varios autores. Los dos volúmenes anteriores son Orígenes del cristianismo y Fuentes del cristianismo, ambos editados en esta colección.
Este libro se focaliza en el estudio de la magia, el milagro y las curaciones en el Nuevo Testamento. Estos conceptos han ido de la mano, en la antigüedad, como formas de enfrentarse e intentar superar los problemas del dolor y la enfermedad. En consecuencia, se intercambiaban con frecuencia, lo cual dificultaba trazar una frontera nítida entre ellos. La obra trata, además, otras temáticas referentes a los entornos geográficos y las religiones antiguas que pudieron influir de alguna manera en la génesis y evolución del cristianismo. Este estudio se complementa con un índice filosófico y un epílogo.
El objetivo principal de este volumen es ofrecer al lector una obra en la que se aúnen temas complejos y distantes en tiempo y cultura, y los puntos de vista, científicamente defendidos, de reconocidos especialistas en ellos.
Licenciado en Filosofía Pura, Filología Clásica, Filología Bíblica Trilingüe, y Doctor en Filología Clásica. Ha editado Apócrifos del Antiguo Testamento (6 vols.); Hechos Apócrifos de los Apóstoles (3 vols.), y Textos gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadi (Trotta, vol. I, 42011; vol. II, 42009; vol. III, 22009). Ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales y extranjeras, así como más de cincuenta capítulos en libros editados por otros.
Entre sus publicaciones destacan: El Nuevo Testamento. Introducción al estudio de los primeros escritos cristianos (1995); Biblia y Helenismo. El pensamiento griego y la formación del cristianismo (2006); Año Uno. Israel y su mundo cuando nació Jesús (2007); Cristianismos derrotados. ¿Cuál fue el pensamiento de los primeros cristianos, heréticos y heterodoxos? (2007); Jesús de Nazaret. El hombre de las cien caras(2012); Ciudadano Jesús. Respuestas a todas las preguntas (2012), y, en esta misma Editorial, Guía para entender el Nuevo Testamento (42011) y Jesús y las mujeres (2014).