Un libro de ensayos estructurado como es éste, sólo puede ser debido a la preocupación del autor por los acontecimientos de un presente que, como el de hoy, no deja que las raíces del futuro sean evidentes y, por tanto, hay que buscarlas y examinarlo todo paso a paso, cosa a cosa, pensamiento a pensamiento. Rousseau y Breton, Sade y Baudelaire, Marx y Rimbaud, Ortega y Sartre -son opuestos o señalan caminos semejantes? Asistimos a un cambio de orientación en la sociedad mundial, vivimos el fin del tiempo rectilíneo y amanece una nueva visión del tiempo. Consecuencias de ello son un nuevo arte, una nueva moral y una nueva política. A estos tres temas dedica Octavio Paz su libro.