

Autor
(Ciudad de México, 28 de enero de 1930) es una escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana. Sus obras reflejan su compromiso con temas como el erotismo, sexualidad y cuerpo además de migración y memoria. Fue elegida en 1995 miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y tomó posesión el 21 de noviembre de 1996.1 En 2004 le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el ámbito de Lingüística y Literatura.
Autor
(Ciudad de México, 1960). Estudió Teologia y Cine. Tiene más de cuarenta libros publicados. Está traducido a quince idiomas. Ganador del Premio Xavier Villaurrutia, Mazatlán, el Barbara Gittings Literature Award y el Premio Antonin Artaud con su obra Disecado (Sexto Piso). Fue curador honorario de Documenta 13. Entre sus proyectos más importantes, aparte de la escritura, está Los Cien Mil Libros de Bellatin.
Autor
Nació en Santiago de Chile en 1949. Bajo, y contra, la dictadura del general Pinochet formó parte del prestigioso colectivo artístico CADA. En 1983 publicó su primera novela, Lumpérica, que inauguraba un mundo literario tan personal como lúcido, y a la que siguieron, entre otras, Por la patria (1986), El cuarto mundo (1988), Vaca sagrada (1991), Los vigilantes (1994), Los trabajadores de la muerte (1998), Mano de obra (2002) o Impuesto a la carne (2010), además de distintos ensayos. Ha sido profesora visitante en las universidades de Columbia, Berkeley, Stanford, John Hopkins, Nueva York y Cambridge.
Autor
Autor
(Buenos Aires, 19 de agosto de 1938) es una escritora y ensayista argentina radicada en Nueva York. Fue una de las pioneras en tratar los temas de la cultura LGTB en sus trabajos literarios y en estudiar la autobiografía como género.
Autor
Edmundo Paz Soldán (Bolivia, 1967) enseña Literatura Latinoamericana en la Universidad de Cornell (Nueva York). Es autor de nueve novelas, entre ellas Río Fugitivo (1998), La materia del deseo (2001), Los vivos y los muertos (2009) y Norte (2011), y de los libros de cuentos Las máscaras de la nada (1990), Desapariciones (1994) y Amores imperfectos (1998). Ha coeditado los libros Se habla español (2000) y Bolaño salvaje (2008). Sus obras han sido traducidas a nueve idiomas, y ha recibido numerosos premios, entre los que destaca el Juan Rulfo de cuento (1997) y el Nacional de Novela en Bolivia (2002).
Autor
Autor
Autor
Autor
Autor