La sociología del texto se interesa en la cuestión de saber cómo problemas sociales e intereses de grupo se articulan en los planos semántico, sintáctico y narrativo, a diferencia de los métodos existentes en sociología de la literatura que se orientan a los aspectos temáticos o -ideales- de -la obra-. En el campo de la lectura, la sociocrítica se propone establecer relaciones entre la estructura textual y sus condiciones de producción con los diferentes metatextos de los lectores.