Libro impreso Cuaderno de Andrés Caicedo. Aproximación y transcripción de la génesis escrituraria de ¡Que viva la música!

Universidad del Rosario

Andres Felipe Escovar

Año de edición 2021
Referencia URO10921
USD $ 13,55
Cantidad

Esta obra expone los fundamentos de la crítica genética para proponer un abordaje particular de los manuscritos y demás materiales preredaccionales y redaccionales que comportan un proceso de creación, y plantea una hipótesis de lectura del libro ¡Que viva la música!, a partir del cuaderno manuscrito que Caicedo escribió, para dar cuenta del comienzo de la gestación de esta novela. El libro propone cuatro partes, la primera, es una exposición teórica del desarrollo de crítica genética; la segunda, un recuento de las diferentes lecturas y posiciones críticas sobre la novela de Andrés Caicedo; la tercera, corresponde al planteamiento una hipótesis de lectura sobre la novela y la cuarta, contiene la transcripción del cuaderno manuscrito de la primera versión de ¡Que viva la música!
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-784-599-0
Peso
0.27 kg.
Código de barras
9789587845990
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
220
Año de edición
2021
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Literatura

Andres Felipe Escovar

Autor

Estudió Jurisprudencia en la universidad del Rosario, se especializó en Bioética en la universidad Javeriana y se graduó en la maestría en Análisis del discurso en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es doctorando en Ciencias Sociales y Humanísticas, en la línea de discursos literarios y artísticos, del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) - Universidad de Artes y Ciencias de Chiapas (UNICACH). Ha publicado, entre otros, The Lola Verga´s big band (en coautoría con Luis Cermeño), y Aniquila las estrellas por mí. Ha sido docente universitario y coordinador del Laboratorio de Escritura Creativa de las Américas.

También puede interesarle