En este tercer volumen de su ambiciosa y genialEn busca del tiempo perdido, el autor francés dibuja con detalle y de un modo casi palpable el brillante universo de la nobleza que tan bien conocía. Un universo que, a pesar de su opulencia y elegancia, se empezaba a resquebrajar, víctima de las circunstancias históricas y de ese inexorable paso del tiempo que tanto preocupa al sensible narrador de la novela. El tránsito por La parte de Guermantes traslada al lector a los ambientes en los que se movía la aristocracia francesa, en un principio contrapuesta a la clase burguesa, pero con la que acabará estableciendo una relación de complementariedad ante su progresivo e imparable declive.
(Auteuil 1871-París 1922) fue un novelista, ensayista y crítico francés. Nació en una familia acomodada y cultivada y dedicó toda su vida a escribir, aunque sin ningún éxito durante más de veinte años. En 1913 publicó, a cuenta propia, Du côté de chez Swann, que se convertiría en la primera parte de la que sería su obra maestra À la recherche du tempsperdu. La segunda parte, À l'ombre des jeunes filles en fleur obtuvo el Premio Goncourt en 1919. Muy enfermo, dedicó sus últimos tres años de vida a terminar su gran obra maestra. Tras su muerte en 1922, su hermano tomaría a su cargo la edición de los manuscritos, que fueron apareciendo uno a uno hasta 1927.