E-book Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano

Iberoamericana

Pablo Brescia

Año de edición 2014
Referencia BKW27760
E-book Libro electrónico.
USD $ 22,99
Cantidad

Durante el siglo XX, la creación, circulación y recepción de cuentos tuvo un espacio singular en la literatura hispanoamericana. A lo largo de ese siglo se cimentó una tradición de practicantes-teóricos del cuento, esto es, escritores que produjeron no solo cuentos, sino también reflexiones sobre su quehacer. Este libro abre una mirada amplia sobre las cuestiones esenciales de esta especie literaria para luego analizar la construcción de una teoría del cuento por parte de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Juan José Arreola entre 1935 y 1969. Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano: Arreola, Borges, Cortázar estudia la obra de estos escritores en conjunto por primera vez a partir de una serie de coincidencias y afinidades que fundamentan un modelo, un "ABC", surgido de las variaciones del sistema de doble historia o doble orden con el que se pueden leer y analizar sus cuentos.
Estado
Nuevo
Isbn
9783954871131
Peso
2.72 MB
Número estimado de páginas
368
Año de edición
2014
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM
Colección
Nuevos hispanismos
Pablo Brescia

Pablo Brescia

Autor

Nació en Buenos Aires y reside en Estados Unidos desde 1986. Es profesor de literatura en la Universidad del Sur de la Florida. Ensayista, crítico y escritor. Sus artículos y ensayos han aparecido en revistas académicas y literarias y libros colectivos publicados en Alemania, Argentina, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Noruega, Puerto Rico, Reino Unido y Uruguay. Sus intereses de investigación son la teoría y la historia del cuento hispanoamericano, las historias literarias e intelectuales de Argentina y México y las diversas relaciones de la literatura con la filosofía, el cine y la tecnología.

También puede interesarle