La representación de la nación en América Latina, siglos XIX y XX. / La temporalidad como política: nación, formas del pasado y perspectivas poscoloniales. / La movilización política-identitaria de la historia en el proceso de independencia de Brasil (1821-1822). / Relato histórico e identidad nacional en la nomenclatura de Montevideo de 1843. / La historia blanqueada: representaciones de los africanos y sus descendientes en Antioquia a través de la obra de Tomás Carrasquilla. / Hacer visible, hacerse visibles: la nación representada en las colecciones del museo. / La imagen del indio en las construcción histórica-cultural de la identidad.