Este libro presenta una memoria histórica del conflicto armado colombiano reconstruida a partir de archivos militares inéditos. El uso de las piezas producidas por las Fuerzas Militares entre 1958 y el 2016, así como de aquellas incautadas a los grupos armados ilegales, permite presentar una versión histórica que aporta nuevas respuestas a viejas cuestiones sobre cuándo y cómo surgió la confrontación armada entre el Estado y los comunistas revolucionarios y, sobre todo, cómo se desarrolló en el tiempo. No se trata aquí de presentar la versión definitiva del conflicto, sino de contribuir desde una perspectiva particular, la que ofrecen los documentos militares, con una narrativa que servirá para complementar otros esfuerzos de memoria.
Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Miembro del grupo de investigación en Seguridad y Defensa de la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado en temas como fuerzas armadas, relaciones civiles militares, seguridad internacional, conflicto y posconflicto en Colombia. Ha escrito varios artículos y capítulos de libro relacionados con los temas de seguridad y defensa.
Introducción
Parte I
1958-1978
Insurrección, bandolerismo y guerrillas
1964
Capítulo I. La insurrección comunista
Capítulo II. Un ‘ejército contrabandolero’
Capítulo III. La guerra campesina en el sur
Capítulo IV. La guerra de los estudiantes del Che: el primer ELN
Capítulo V. La consecuencia de las victorias inconclusas