E-book Acción, ética, política

No siempre somos contemporáneos de nuestro presente. Las circunstancias cambian, pero los antiguos modos de pensamiento no se transforman necesariamente de acuerdo con las nuevas condiciones, y el resultado es que comenzamos a valorar los nuevos problemas que aparecen en el horizonte de la inercia de categorías aprendidas para pensar situaciones ya superadas. Este libro recopila una serie de ensayos, resultado de un esfuerzo intencional del autor por poner a tono los parámetros de la reflexión con las nuevas circunstancias a las que nos enfrentamos hoy en día: ¿Cuáles son los puntos de referencia en que se debe inscribir la reflexión contemporánea en la Filosofía y las Ciencias Sociales?
Estado
Nuevo
Isbn
9789586653404
Peso
520.14 KB
Número estimado de páginas
334
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM
Colección
Filosofía política y del derecho
Alberto Valencia Gutiérrez

Alberto Valencia Gutiérrez

Autor

Alberto Valencia Gutiérrez Profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle (Cali, Colombia) desde hace más de 30 años y doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de París. También ha hecho estudios formales de Economía (Universidad del Valle), Filosofía (Universidad de París I Pantheon-Sorbonne) y psicoanálisis (Universidad de Paris VIII de Vincennes à Saint-Denis). Es autor de los siguientes libros: Violencia en Colombia años 80 y reforma constitucional (Univesridad del Valle, 1998); Estanislao Zuleta o la voluntad de comprender (Hombre Nuevo Editores, 2005); Acción, ética, política. Nuevos parámetros de reflexión en ciencias sociales (Siglo del Hombre Editores, 2014); La invención de la desmemoria. El juicio politico contra el general en Rojas Pinilla en el Congreso de Colombia 1958-1959 (Universidad del Valle, 2015) y, en colaboración, Miradas impresas. La sociedad colombiana vista desde la prensa (Universidad del Valle, 2014). Trabaja en temas relacionados con la teoría sociológica, la violencia, el conflicto y la memoria, el psicoanálisis, la filosofía y la sociología.

También puede interesarle