search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Indios y viajeros. Los...

Indios y viajeros. Los viajes de Joseph de Brettes y Georges Sogler por el norte de Colombia 1892-1896

  • Año de edición 2017
USD $ 22,93

Aunque desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX Colombia fue visitada por cientos de viajeros y exploradores, muy pocos se interesaron tan profundamente por las poblaciones indígenas como los franceses Joseph de Brettes y Georges Sogler. El presente libro se centra en la particular manera en la que estos dos personajes contactaron, concibieron y representaron a las sociedades nativas de la península de La Guajira, la Sierra Nevada de Santa Marta y las llanuras del Ariguaní. Además de un profundo estudio analítico, la obra reúne sus más importantes trabajos, muchos de ellos inéditos en español, junto a las más de doscientas ilustraciones que los acompañan.

Fuera de stock en la web
Aunque desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX Colombia fue visitada por cientos de viajeros y exploradores, muy pocos se interesaron tan profundamente por las poblaciones indígenas como los franceses Joseph de Brettes y Georges Sogler. El presente libro se centra en la particular manera en la que estos dos personajes contactaron, concibieron y representaron a las sociedades nativas de la península de La Guajira, la Sierra Nevada de Santa Marta y las llanuras del Ariguaní. Además de un profundo estudio analítico, la obra reúne sus más importantes trabajos, muchos de ellos inéditos en español, junto a las más de doscientas ilustraciones que los acompañan.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-958-8852-24-9
  • Peso
    1.16 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    760
  • Año de edición
    2017
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    CEJ10752
  • Colección
  • Código de barras
    9789588852249

Juan Camilo Niño Vargas

Autor

Se graduó con honores como antropólogo y magíster en Antropología Social de la Universidad de los Andes en Bogotá. En la misma universidad realizó estudios en Historia General, Filosofía de la Ciencia y Estudios Asiáticos. En la actualidad finaliza un doctorado en Antropología Social y Etnología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales en París.

Sus trabajos e investigaciones se han centrado en la historia y la etnografía de los pueblos indígenas del norte de Colombia y, en particular, del pueblo ette o chimila, materias sobre las cuales ha publicado varios artículos científicos y divulgativos en revistas nacionales y extranjeras, además del libro Ooyoriyasa. Cosmología e interpretación onírica entre los ette del norte de Colombia.