search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Oferta
  • Impreso
Capitalismo y criminalidad....

Capitalismo y criminalidad. Una visión criminológica desde el materialismo histórico

  • Año de edición 2021
USD $ 42,18
USD $ 33,74 20% de descuento

La obra de Mariano Ciafardini es un libro teórico crítico. En este caso, la particular aproximación o lo que genera como novedoso y justifica esta nueva explicación es el objeto mismo, pero sobre todo el método que el autor adopta y que, a la vez, lo define a él mismo como criminólogo materialista, histórico y dialéctico. Esto es, como marxista. El objeto de este libro es la cuestión criminal, analizada en sus efectos materiales y también en sus productos superestructurales. Y el método, por tanto, no puede ser otro que el del materialismo histórico, conjugado dialécticamente en formas interpretativas teóricas diversas (que son las de los pensamientos criminológicos). El libro todo, y no solo el punto de partida, queda mediado por los problemas de periodización y de su justificación teórica o explicativa. Ciafardini explica el surgimiento de distintos institutos y también esquemas de pensamiento criminológico dentro de los períodos dominados por las lógicas del capitalismo comercial (en las que sigue especialmente a Marx), las del imperialismo (Lenin), y los de las difíciles, por estar encima de ellas y no tener perspectiva ni autores claros de referencia, de lo que denomina el globalismo financiero. A su vez, el autor divide esas tres etapas en otras tres, lo que se ajusta mejor con el método dialéctico. Es ese el mayor desafío y propuesta del presente libro. Lo más complejo, interesante e inexplorado, es lo relativo a la globalización contemporánea, definida como tercera etapa del capitalismo (y como etapa final, además).

Últimas unidades en stock
La obra de Mariano Ciafardini es un libro teórico crítico. En este caso, la particular aproximación o lo que genera como novedoso y justifica esta nueva explicación es el objeto mismo, pero sobre todo el método que el autor adopta y que, a la vez, lo define a él mismo como criminólogo materialista, histórico y dialéctico. Esto es, como marxista. El objeto de este libro es la cuestión criminal, analizada en sus efectos materiales y también en sus productos superestructurales. Y el método, por tanto, no puede ser otro que el del materialismo histórico, conjugado dialécticamente en formas interpretativas teóricas diversas (que son las de los pensamientos criminológicos). El libro todo, y no solo el punto de partida, queda mediado por los problemas de periodización y de su justificación teórica o explicativa. Ciafardini explica el surgimiento de distintos institutos y también esquemas de pensamiento criminológico dentro de los períodos dominados por las lógicas del capitalismo comercial (en las que sigue especialmente a Marx), las del imperialismo (Lenin), y los de las difíciles, por estar encima de ellas y no tener perspectiva ni autores claros de referencia, de lo que denomina el globalismo financiero. A su vez, el autor divide esas tres etapas en otras tres, lo que se ajusta mejor con el método dialéctico. Es ese el mayor desafío y propuesta del presente libro. Lo más complejo, interesante e inexplorado, es lo relativo a la globalización contemporánea, definida como tercera etapa del capitalismo (y como etapa final, además).
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-987-3620-79-9
  • Peso
    0.32 kg.
  • Tamaño
    16 x 23 cm.
  • Número de páginas
    224
  • Año de edición
    2021
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    DOT10063
  • Colección
  • Código de barras
    9789873620799