- Impreso
El trabajo forzoso, la esclavitud y sus prácticas análogas como finalidades del delito de trata de seres humanos
- Año de edición 2021
USD $ 36,90
La trata de seres humanos es un delito grave que, mediante la negación de prácticamente todos los derechos humanos, cosifica a las víctimas con el propósito de explotarlas. La presente obra pretende constituir un análisis de la finalidad enunciada en el apartado a), párrafo 1º del artículo 177 bis, tanto desde el prisma del derecho internacional de los derechos humanos, como desde el derecho regional y la interpretación jurisprudencial. La inexistente tipificación de la esclavitud y de sus prácticas análogas, la servidumbre y el trabajo forzoso, realizada por el legislador español contraviene valga por caso los compromisos internacionales asumidos por nuestro país; por ello, se hace una propuesta de ‘lege ferenda’.
La trata de seres humanos es un delito grave que, mediante la negación de prácticamente todos los derechos humanos, cosifica a las víctimas con el propósito de explotarlas. La presente obra pretende constituir un análisis de la finalidad enunciada en el apartado a), párrafo 1º del artículo 177 bis, tanto desde el prisma del derecho internacional de los derechos humanos, como desde el derecho regional y la interpretación jurisprudencial. La inexistente tipificación de la esclavitud y de sus prácticas análogas, la servidumbre y el trabajo forzoso, realizada por el legislador español contraviene valga por caso los compromisos internacionales asumidos por nuestro país; por ello, se hace una propuesta de ‘lege ferenda’.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-290-2494-4
-
Peso0.36 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas204
-
Año de edición2021
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaREU10313
-
Colección
-
Código de barras9788429024944