- Impreso

Víctima de la globalización. La historia de cómo el narcotráfico destruyó la paz en Colombia
- Año de edición 2012
USD $ 18,47
Antes de la década de 1970, Colombia no tenía antecedentes de exportación de droga a gran escala; solo se convirtió en uno de los más importantes actores cuando llegaron contrabandistas estadounidenses al país a comienzos de esa década y comenzaron a pagar altos precios por la marihuana. Esta droga y luego la cocaína ocasionaron un tsunami de dólares ilegales en el país que alimentó todo tipo de delitos. Los niveles de criminalidad y violencia aumentaron continuamente y para fines del siglo XX los colombianos se preguntaban si las instituciones nacionales podrían soportar el multifacético desorden financiado por un flujo masivo de dinero del narcotráfico.
Antes de la década de 1970, Colombia no tenía antecedentes de exportación de droga a gran escala; solo se convirtió en uno de los más importantes actores cuando llegaron contrabandistas estadounidenses al país a comienzos de esa década y comenzaron a pagar altos precios por la marihuana. Esta droga y luego la cocaína ocasionaron un tsunami de dólares ilegales en el país que alimentó todo tipo de delitos. Los niveles de criminalidad y violencia aumentaron continuamente y para fines del siglo XX los colombianos se preguntaban si las instituciones nacionales podrían soportar el multifacético desorden financiado por un flujo masivo de dinero del narcotráfico.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-665-203-2
-
Peso0.59 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas382
-
Año de edición2012
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSHE10111
-
Colección
-
Código de barras9789586652032