- Oferta
- Impreso

USD $ 23,14
USD $ 18,56
20% de descuento
Pese a los dispositivos que la oprimen, la infancia es juego, cadencia, ritmo, discontinuidad, imaginación y apertura. Es la anunciación del comienzo, un comienzo que convoca al tiempo de la emancipación. Sin embargo, también para quienes pretenden el disciplinamiento y el control de la vida, la infancia y la adolescencia constituyen una preocupación biopolítica central. El capitalismo conoce muy bien que allí es donde se incuba y se reproduce su poder, y por ello realiza ingentes esfuerzos para vigilar la construcción de la naciente subjetividad.
Pese a los dispositivos que la oprimen, la infancia es juego, cadencia, ritmo, discontinuidad, imaginación y apertura. Es la anunciación del comienzo, un comienzo que convoca al tiempo de la emancipación. Sin embargo, también para quienes pretenden el disciplinamiento y el control de la vida, la infancia y la adolescencia constituyen una preocupación biopolítica central. El capitalismo conoce muy bien que allí es donde se incuba y se reproduce su poder, y por ello realiza ingentes esfuerzos para vigilar la construcción de la naciente subjetividad.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-987-629-198-9
-
Peso0.25 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas216
-
Año de edición2011
-
Edición2
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSVA10133
-
Colección
-
Código de barras9789876291989