- Revista

Filosofía & Co No.4. Dosier pensar peligrosamente. Una historia filosófica del miedo y el valor
- Año de edición 2023
El miedo o su ausencia. El miedo, esa sensación de peligro que nos lleva a actuar, huyendo, enfrentándonos, o a no actuar, paralizándonos. O su ausencia, si hablamos de la filosofía, porque -dice el profesor Bernat Castany, autor del dosier de este número- los historiadores de la filosofía apenas se han ocupado de este tema. Es hora de remediarlo. Habla Castany del temor a los dioses, la muerte, el sufrimiento y el fracaso en la búsqueda de la felicidad, y Manuel Vargas, ilustrador venezolano afincado en México, ha recogido estos miedos en la portada a modo de cuatro sombras que bailan alrededor de una persona agazapada, asustada, inspirándose en la obra La danza, de Henri Matisse. Baile y libertad vs pánico y acobardamiento. Juego de contrastes: el movimiento, lo festivo, la alegría, la despreocupación frente a lo amenazante, lo intimidante, lo paralizante, lo tenebroso. Platón y Aristóteles trataron el miedo en relación con el valor. Los estoicos lo despreciaron: ¿por qué desear una emoción que si algo que coloca aporta es solo sufrimiento? En línea con la ética hedonista, la felicidad en la búsqueda de placer y en la ausencia de dolor, Epicuro lanzó una célebre cuestión sobre el miedo a la muerte: ¿qué sentido tiene? Cuando ella está, nosotros ya no estamos; y cuando nosotros estamos, ella no está. Llegó la Edad Media y con ella los miedos en todo su esplendor. En contraposición, la Ilustración y su grito «¡Atrévete a saber!» suponen un alegato contra el miedo y la ignorancia. Conocimiento, luces, expansión. «La grandeza de Matisse nace de la ambición que anima una trayectoria impregnada por la búsqueda de una fórmula para que la pintura, yendo hasta sus límites, revele la visibilidad del mundo», escribe el francés Gérard Durozoi. El mundo, la realidad, que a veces da más miedo que los fantasmas, el miedo o el infierno, como da miedo. Mas no lo suficiente escribe Castany, quien concluye: «... Como para que dejemos de seguir pensando peligrosamente».
-
FormatoRevista
-
EstadoNuevo
-
Peso0.31 kg.
-
Tamaño20 x 27 cm.
-
Issn978-84-17786-75-5
-
Número de páginas96
-
Año de edición2023
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaTGT10017
-
Colección
-
Código de barras9788417786755