search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
La construcción del tiempo

La construcción del tiempo

  • Año de edición 2023
USD $ 10,99

¿Qué es el tiempo? Pocas preguntas han suscitado tanto interés en la filosofía, en la física y, más recientemente, en las ciencias sociales, la psicología y las ciencias cognitivas como esta acerca de la esencia del tiempo. En esta obra de carácter ensayístico, el autor se contrapone a las posiciones tradicionales según las cuales lo que llamamos tiempo es una propiedad innata de la mente humana o una cualidad inmutable del mundo externo. El tiempo debe ser entendido y analizado, más bien, como el resultado de un proceso multifacético de construcción, que posee, por lo menos, una dimensión social, una dimensión semiótica y una dimensión cognitiva. Este libro se centra en las dos últimas dimensiones y demuestra que la metáfora conceptual es el principal mecanismo mental de que dispone el ser humano para construir el concepto de tiempo. Todo lo que pensamos, todo lo que sabemos y sabemos decir e, incluso, todo lo que sentimos acerca del tiempo es el resultado de esta construcción metafórica. Y, por añadidura, también todo lo que sabemos sobre el uso social del tiempo, es decir, sobre la ordenación de nuestras acciones y actividades en sociedad. En palabras del autor, «el tiempo es una de nuestras grandes metáforas, quizás la más trascendental de todas».

¿Qué es el tiempo? Pocas preguntas han suscitado tanto interés en la filosofía, en la física y, más recientemente, en las ciencias sociales, la psicología y las ciencias cognitivas como esta acerca de la esencia del tiempo. En esta obra de carácter ensayístico, el autor se contrapone a las posiciones tradicionales según las cuales lo que llamamos tiempo es una propiedad innata de la mente humana o una cualidad inmutable del mundo externo. El tiempo debe ser entendido y analizado, más bien, como el resultado de un proceso multifacético de construcción, que posee, por lo menos, una dimensión social, una dimensión semiótica y una dimensión cognitiva. Este libro se centra en las dos últimas dimensiones y demuestra que la metáfora conceptual es el principal mecanismo mental de que dispone el ser humano para construir el concepto de tiempo. Todo lo que pensamos, todo lo que sabemos y sabemos decir e, incluso, todo lo que sentimos acerca del tiempo es el resultado de esta construcción metafórica. Y, por añadidura, también todo lo que sabemos sobre el uso social del tiempo, es decir, sobre la ordenación de nuestras acciones y actividades en sociedad. En palabras del autor, «el tiempo es una de nuestras grandes metáforas, quizás la más trascendental de todas».
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9788419900128
  • Peso
    879.7 KB
  • Número de páginas
    102
  • Año de edición
    2023
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW123395