- Impreso
Cuadernos de Taller No 05 El florero de Llorente
- Año de edición 2010
USD $ 12,69
El 20 de julio de 1810, en la Plaza Mayor de Sante Fe, se produjo una airada disputa, se lanzaron golpes e insultos y, como consecuencia, cristalizó el movimiento independentista en la Nueva Granada. En el centro de todo aquello estuvo una pieza de cerámica que fue conocida, desde entonces, como el Florero de Llorente. Años después, el pintor Epifanio Garay entregó al Museo Nacional de Colombia una pieza que, según su propia declaración, era el auténtico florero de la reyerta. Desde entonces este objeto se ha convertido en ícono nacional. Este libro trata sobre su historia y el proceso de restauración efectuada con motivo del Bicentenario de la Independencia.
El 20 de julio de 1810, en la Plaza Mayor de Sante Fe, se produjo una airada disputa, se lanzaron golpes e insultos y, como consecuencia, cristalizó el movimiento independentista en la Nueva Granada. En el centro de todo aquello estuvo una pieza de cerámica que fue conocida, desde entonces, como el Florero de Llorente. Años después, el pintor Epifanio Garay entregó al Museo Nacional de Colombia una pieza que, según su propia declaración, era el auténtico florero de la reyerta. Desde entonces este objeto se ha convertido en ícono nacional. Este libro trata sobre su historia y el proceso de restauración efectuada con motivo del Bicentenario de la Independencia.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-710-594-0
-
Peso0.25 kg.
-
Tamaño21 x 21 cm.
-
Número de páginas78
-
Año de edición2010
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaUEX10222
-
Colección
-
Código de barras9789587105940