- Impreso
Paz decolonial, paces insubordinadas. Conceptos, temporalidades y epistemologías
- Año de edición 2020
Este libro es resultado de un buen número de conversaciones, llevadas a cabo desde el año 2017 entre varios colegas vinculados a instituciones académicas, como la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Surcolombiana, la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Hegoa de la Universidad del País Vasco, con la intención política y ética de comprender la compleja relación del campo de los estudios de paz con las geopolíticas del conocimiento, las transformaciones socioestructurales y las coyunturas críticas del siglo XX. Si algo tiene de especial este texto es invitar a un significativo número de investigadoras e investigadores a conspirar académica y políticamente sobre cómo los estudios de paz son producto de la matriz o patrix moderna del liberalismo, y por ende, su aplicación, uso y desarrollo acrítico, bajo el manto de la ingenuidad epistémica o de la premisa apolítica de objetividad científica en los territorios del sur global, es tan solo la elongación del proyecto civilizatorio occidental, que desde hace varias décadas ha entrado en franco declive.
-
Isbn978-958-5177-58-1
-
Peso0.60 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas368
-
Año de edición2020
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaJAC10066
-
Colección
-
Código de barras9789585177581