search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Pod
Feminism and Dialogics

Feminism and Dialogics

USD $ 22,00

Este libro propone una lectura feminista dialógica de Charlotte Perkins Gilman, Meridel Le Sueur y Mijail M. Bajtín. La primera parte está dedicada al relato corto, considerado uno de los aspectos olvidados por Bajtín. El género sexual (gender), otro de sus olvidos, es la piedra angular de esta investigación. Uno de los argumentos que la autora defiende es que los híbridos artísticos de Gilman y Le Sueur simbolizan el rechazo de ambas a que se las confine dentro de un solo género literario o sexual. En la segunda parte se estudia cómo la saga deconstructivista de Gilman y como el bildungsroman feminista de Le Sueur sirven para corregir y expandir la teoría bajtiniana. Entre otros aspectos, los personajes femeninos estudiados encarnan al sujeto parlante femenino. La tercera parte evalúa las comunidades de mujeres creadas por la ficción de Le Sueur y Gilman y su legado para las teorías feministas y bajtinianas. El trabajo (in)concluye proponiendo un avance de la dialogía feminista a una práctica dialógica del feminismo, donde todas las perspectivas feministas aparecen como géneros literarios/voces en un diálogo dialógico.

Este libro propone una lectura feminista dialógica de Charlotte Perkins Gilman, Meridel Le Sueur y Mijail M. Bajtín. La primera parte está dedicada al relato corto, considerado uno de los aspectos olvidados por Bajtín. El género sexual (gender), otro de sus olvidos, es la piedra angular de esta investigación. Uno de los argumentos que la autora defiende es que los híbridos artísticos de Gilman y Le Sueur simbolizan el rechazo de ambas a que se las confine dentro de un solo género literario o sexual. En la segunda parte se estudia cómo la saga deconstructivista de Gilman y como el bildungsroman feminista de Le Sueur sirven para corregir y expandir la teoría bajtiniana. Entre otros aspectos, los personajes femeninos estudiados encarnan al sujeto parlante femenino. La tercera parte evalúa las comunidades de mujeres creadas por la ficción de Le Sueur y Gilman y su legado para las teorías feministas y bajtinianas. El trabajo (in)concluye proponiendo un avance de la dialogía feminista a una práctica dialógica del feminismo, donde todas las perspectivas feministas aparecen como géneros literarios/voces en un diálogo dialógico.
  • Isbn
    9788437064567
  • Peso
    0.36 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    212
  • Idioma
    Inglés
  • Referencia
    POD19687