search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Oferta
  • Impreso
  • FILBo
Wási, ver y circular la...

Wási, ver y circular la imagen en la Sierra Nevada de Santa Marta

  • Año de edición 2023
USD $ 16,56
USD $ 13,20 20% de descuento

El estudio de las imágenes permite acercarse a unos "modos de ver" que hacen referencia a ámbitos temporales de la sensibilidad y la percepción. La representación de los pueblos indígenas en el cine, la fotografía y los medios de comunicación sitúa una mirada que se ha establecido desde la Iglesia, el Estado, las multinacionales, los documentalistas y el turismo. La autorrepresentación indígena ha implicado la aparición de lo que algunos autores han denominado resistencia simbólica, activismo cultural y soberanía visual. Este libro es una etnografía de las imágenes que rastrea su uso, producción, circulación y significación entre el pueblo arhuaco. Se argumenta que los colectivos indígenas de comunicaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta están configurando unas transformaciones en la etnicidad de la Colombia contemporánea vinculadas con la producción de imágenes, en el contexto del multiculturalismo y el cosmopolitismo, con lo cual extienden su pensamiento y amplían espacialmente su experiencia política.

En la FILBo lo encuentras en:

El estudio de las imágenes permite acercarse a unos "modos de ver" que hacen referencia a ámbitos temporales de la sensibilidad y la percepción. La representación de los pueblos indígenas en el cine, la fotografía y los medios de comunicación sitúa una mirada que se ha establecido desde la Iglesia, el Estado, las multinacionales, los documentalistas y el turismo. La autorrepresentación indígena ha implicado la aparición de lo que algunos autores han denominado resistencia simbólica, activismo cultural y soberanía visual. Este libro es una etnografía de las imágenes que rastrea su uso, producción, circulación y significación entre el pueblo arhuaco. Se argumenta que los colectivos indígenas de comunicaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta están configurando unas transformaciones en la etnicidad de la Colombia contemporánea vinculadas con la producción de imágenes, en el contexto del multiculturalismo y el cosmopolitismo, con lo cual extienden su pensamiento y amplían espacialmente su experiencia política.
  • Isbn
    978-958-739-397-2
  • Peso
    0.82 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    422
  • Año de edición
    2023
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    UBO10123
  • Código de barras
    9789587393972