search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Impreso
Daño e interés. El problema...

Daño e interés. El problema de la cuantificación de la condena en el derecho romano

  • Año de edición 2024
USD $ 39,62

Hay ciertos conceptos, principios y reglas que- con las variantes y articulaciones propias de cada ordenamiento jurídico- conforman las disciplinas modernas del resarcimiento del daño. Entre otros, se destacan la causalidad y la previsibilidad como criterios para seleccionar daños resarcibles, daño emergente, lucro cesante, daño moral, exclusión de los perjuicios imputables a la víctima, requisito de la certeza del daño, compensatio lucri cum dano, principios de reparación integral y, su antagonista, la limitación de su alcance a la reintegración del bien específicamente afectado. Sus fundamentos se encuentran en las elaboraciones teórico-prácticas de los juristas romanos. En las páginas de este libro se reconstruyen los contextos originarios de producción y aplicación de algunas soluciones que sirvieron de base para la elaboración de conceptos, principios y reglas, y se da cuenta de los debates entre juristas acerca del carácter justo o injusto de las soluciones, los intentos de expansión de esas soluciones a casos análogos y los problemas que se generan en su concreta aplicación. Un examen exhaustivo y crítico de las fuentes romanas y de la doctrina en la materia muestra la riqueza de modelos interpretativos del debate jurisprudencial romano, que también sirve como modelo para la ciencia jurídica actual, con la que el autor aspira a establecer un fructífero diálogo y comparación.

Hay ciertos conceptos, principios y reglas que- con las variantes y articulaciones propias de cada ordenamiento jurídico- conforman las disciplinas modernas del resarcimiento del daño. Entre otros, se destacan la causalidad y la previsibilidad como criterios para seleccionar daños resarcibles, daño emergente, lucro cesante, daño moral, exclusión de los perjuicios imputables a la víctima, requisito de la certeza del daño, compensatio lucri cum dano, principios de reparación integral y, su antagonista, la limitación de su alcance a la reintegración del bien específicamente afectado. Sus fundamentos se encuentran en las elaboraciones teórico-prácticas de los juristas romanos. En las páginas de este libro se reconstruyen los contextos originarios de producción y aplicación de algunas soluciones que sirvieron de base para la elaboración de conceptos, principios y reglas, y se da cuenta de los debates entre juristas acerca del carácter justo o injusto de las soluciones, los intentos de expansión de esas soluciones a casos análogos y los problemas que se generan en su concreta aplicación. Un examen exhaustivo y crítico de las fuentes romanas y de la doctrina en la materia muestra la riqueza de modelos interpretativos del debate jurisprudencial romano, que también sirve como modelo para la ciencia jurídica actual, con la que el autor aspira a establecer un fructífero diálogo y comparación.
  • Isbn
    978-958-506-071-5
  • Peso
    0.75 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    572
  • Año de edición
    2024
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    UEX11645
  • Colección
  • Código de barras
    9789585060715