search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Ebook
Doce filosofías para un...

Doce filosofías para un nuevo mundo

  • Varios autores
USD $ 5,99

Colección Obra Fundamental ha reunido a doce filosófos contemporáneos que plasman en doce breves ensayos su filosofía para el mundo nuevo que se avecina. Ana Carrasco-Conde nos ayuda a aprender a escuchar el daño; Antonio Lastra observa el cambio de paisaje a través del tiempo desde la loma de Bechí; Azahara Alonso se pregunta por qué mantenemos proyectos en nuestras vidas exhaustas; Carlos Blanco sondea las oportunidades y límites de nuestro conocimiento; Daniel Innerarity apuesta por un nuevo contrato social entre humanos y máquinas; Eurídice Cabañes nos desvela la cara oculta del mundo online y propone una filosofía zombi para habitar el colapso; Heike Freire nos hace regresar a las raíces con su fábula moral de doce estancias; Javier Echeverría codifica el paso de lo humano a lo tecnohumano; José Antonio Marina se adentra en los mecanismos de la manipulación social; José Luis Villacañas visiona el futuro de la democracia en un futuro combate; Josefa Ros elabora una filosofía del cuidado para dar sentido a la vida, y Victoria Camp nos habla de sujetos a la deriva. A ellos se suma, el epílogo de Ángel Gabilondo.

Colección Obra Fundamental ha reunido a doce filosófos contemporáneos que plasman en doce breves ensayos su filosofía para el mundo nuevo que se avecina. Ana Carrasco-Conde nos ayuda a aprender a escuchar el daño; Antonio Lastra observa el cambio de paisaje a través del tiempo desde la loma de Bechí; Azahara Alonso se pregunta por qué mantenemos proyectos en nuestras vidas exhaustas; Carlos Blanco sondea las oportunidades y límites de nuestro conocimiento; Daniel Innerarity apuesta por un nuevo contrato social entre humanos y máquinas; Eurídice Cabañes nos desvela la cara oculta del mundo online y propone una filosofía zombi para habitar el colapso; Heike Freire nos hace regresar a las raíces con su fábula moral de doce estancias; Javier Echeverría codifica el paso de lo humano a lo tecnohumano; José Antonio Marina se adentra en los mecanismos de la manipulación social; José Luis Villacañas visiona el futuro de la democracia en un futuro combate; Josefa Ros elabora una filosofía del cuidado para dar sentido a la vida, y Victoria Camp nos habla de sujetos a la deriva. A ellos se suma, el epílogo de Ángel Gabilondo.
  • Isbn
    9788417264505
  • Peso
    876.3 KB
  • Número de páginas
    330
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW133763

Ángel Gabilondo

Autor

Ángel Gabilondo Pujol (San Sebastián, 1949) Es catedrático de Metafísica en la Universidad Autónoma de Madrid, de la que ha sido rector. Ministro de Educación del 2009 al 2011. Su compromiso con la educación y la cultura, así como con un concepto firme en la cohesión social como forma de convivencia le ha llevado a incorporarse de nuevo a la vida política.

José Luis Villacañas

Autor

José Luis Villacañas es catedrático de Filosofía de la Complutense, director de la Biblioteca Saavedra Fajardo del pensamiento político hispánico. Filósofo político, historiador de la filosofía, ensayista, escritor, director de las revistas Res Publica de Historia de las ideas políticas y Anales de Historia de la Filosofía, ambas de la Universidad Complutense de Madrid. Durante los años 1999-2003, Director general del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Generalidad Valenciana y director de la revista Debats entre 1995-1997. Destacan entre sus últimas publicaciones: "Res publica”. Los fundamentos normativos de la política; Poder y conflicto: ensayos sobre Carl Schmitt; Los latidos de la ciudad. Una introducción a la filosofía y al mundo actual; Los libros del Marrano; Historia del poder político en España, Populismo y Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana.

Victoria Camps

Autor

Victoria Camps es catedrática jubilada de Filosofía moral y política de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido senadora independiente por el partido socialista, consejera del Consejo Audiovisual de Cataluña y presidenta del Comité de Bioética de España. Actualmente es presidenta de la Fundación Víctor Grífols i Lucas. Entre sus publicaciones destacan La imaginación ética, Virtudes públicas, El siglo de las mujeres, El gobierno de las emociones y Breve Historia de la Ética. En 2008 fue galardonada con el Premio Internacional Menéndez y Pelayo, y en 2012 con el Premio Nacional de Ensayo.