search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Oferta
  • Impreso
  • FILBo
Don Quijote a voces

Don Quijote a voces

  • Año de edición 2024
USD $ 16,12
USD $ 12,80 21% de descuento

aquí enjaulado veo el cielo altísimo el aire fresco de la montaña la melodía de los pájaros más allá de los barrotes oigo los versos que me cantan y los canto enamorado toco cada palabra una por una quiero sentirles la textura el tono el engranaje las rimas consonantes los símiles las metáforas en el sonido de cada sílaba me va la vida lo presiento quiero quedarme para siempre a salvo enjaulado y a salvo aquí estoy yo don quijote de la mancha aferrándome a mi voz Fragmento de “Don Quijote enjaulado” Don Quijote a voces es un libro de poemas escritos a partir de algunos episodios y desde la mirada de distintos personajes clave en la obra de Cervantes, entre ellos tres mujeres (Dulcinea, Zoraida y Marcela); y también el propio Don Quijote, Sancho, Sansón Carrasco. El hilo conductor de este poemario es la voz, o mejor, las voces, pues en esa búsqueda está el eje principal de los poemas. Es un libro de creación poética a partir de la ficción: un homenaje, un diálogo, un juego, una apertura de los oídos para inventarles nuevos tonos a las voces, subirles el volumen en la poesía. Un intento de seguir el rastro a algunos de los tantos momentos poéticamente detonantes de una narración inolvidable

En la FILBo lo encuentras en:

aquí enjaulado veo el cielo altísimo el aire fresco de la montaña la melodía de los pájaros más allá de los barrotes oigo los versos que me cantan y los canto enamorado toco cada palabra una por una quiero sentirles la textura el tono el engranaje las rimas consonantes los símiles las metáforas en el sonido de cada sílaba me va la vida lo presiento quiero quedarme para siempre a salvo enjaulado y a salvo aquí estoy yo don quijote de la mancha aferrándome a mi voz Fragmento de “Don Quijote enjaulado” Don Quijote a voces es un libro de poemas escritos a partir de algunos episodios y desde la mirada de distintos personajes clave en la obra de Cervantes, entre ellos tres mujeres (Dulcinea, Zoraida y Marcela); y también el propio Don Quijote, Sancho, Sansón Carrasco. El hilo conductor de este poemario es la voz, o mejor, las voces, pues en esa búsqueda está el eje principal de los poemas. Es un libro de creación poética a partir de la ficción: un homenaje, un diálogo, un juego, una apertura de los oídos para inventarles nuevos tonos a las voces, subirles el volumen en la poesía. Un intento de seguir el rastro a algunos de los tantos momentos poéticamente detonantes de una narración inolvidable
  • Isbn
    978-958-665-826-3
  • Peso
    0.12 kg.
  • Tamaño
    14 x 22 cm.
  • Número de páginas
    66
  • Año de edición
    2024
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    PTR10000
  • Colección
  • Código de barras
    9789586658263
María Gómez Lara

María Gómez Lara

Autor

(Bogotá, Colombia) Ha publicado los poemarios Después del horizonte (2012), Contratono (Visor, 2015), El lugar de las palabras (Pre-Textos, 2020), Don Quijote a voces (Pre-Textos, 2024) y la antología Palabras piel (Frailejón Editores, 2022). Algunos de sus poemas también han sido traducidos al italiano, inglés, chino y árabe y han aparecido en distintos medios de Latinoamérica y España así como en numerosas antologías de poesía colombiana y latinoamericana. Estudió literatura en la Universidad de los Andes en Bogotá, tiene maestrías en escritura creativa (Universidad de Nueva York) y en literaturas y lenguas romances (Universidad de Harvard), y es doctora en poesía latinoamericana. Actualmente es profesora en la Escuela de escritores de Madrid.