search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
La escritura modernista de...

La escritura modernista de Valle-Inclán: orgía de colores

USD $ 17,84

El mundo artístico de finales del siglo XIX y principios del XX se satura de color no solamente en la pintura, sino también en la literatura. De hecho, una de las principales críticas y oposiciones que se realiza a la nueva estética modernista se basa en cómo la presencia del cromatismo supone la rotura de una serie de convenciones firmemente establecidas en los discursos literarios sustentados por el clasicismo retórico. Esa revolución expresiva puede condensarse en la fórmula “orgía de colores” compartida por Rubén Darío y don Ramón del Valle-Inclán y puesta en práctica en la escritura de ambos. Este ensayo propone una revisión del término Modernismo y de la descripción de su escritura literaria a partir de este cambio de paradigma. A continuación, lo pone en práctica utilizando como hitos cuatro obras de Valle: Flor de santidad, La lámpara maravillosa, La medianoche y Tirano Banderas. A través de estas cuatro calas se puede observar la sucesiva fragmentación, abstracción e indeterminación del discurso literario y artístico que, a consecuencia de la orgía de colores, liberan el cuerpo de la palabra de la esclavitud denotativa.

El mundo artístico de finales del siglo XIX y principios del XX se satura de color no solamente en la pintura, sino también en la literatura. De hecho, una de las principales críticas y oposiciones que se realiza a la nueva estética modernista se basa en cómo la presencia del cromatismo supone la rotura de una serie de convenciones firmemente establecidas en los discursos literarios sustentados por el clasicismo retórico. Esa revolución expresiva puede condensarse en la fórmula “orgía de colores” compartida por Rubén Darío y don Ramón del Valle-Inclán y puesta en práctica en la escritura de ambos. Este ensayo propone una revisión del término Modernismo y de la descripción de su escritura literaria a partir de este cambio de paradigma. A continuación, lo pone en práctica utilizando como hitos cuatro obras de Valle: Flor de santidad, La lámpara maravillosa, La medianoche y Tirano Banderas. A través de estas cuatro calas se puede observar la sucesiva fragmentación, abstracción e indeterminación del discurso literario y artístico que, a consecuencia de la orgía de colores, liberan el cuerpo de la palabra de la esclavitud denotativa.
  • Isbn
    9788479624187
  • Peso
    0.34 kg.
  • Tamaño
    14 x 20 cm.
  • Número de páginas
    294
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD34642